Curso presencial organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara junto al Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería.
DATOS GENERALES
PROGRAMA
DOCENTE
ADJUNTOS
REQUISITOS
DATOS GENERALES
MODALIDAD
Semipresencial
LUGAR
Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara
FECHA PRESENCIAL
23 y 24 de abril de 2025
FECHA ONLINE
Hasta el 3 de mayo de 2025
HORARIO
Mañana de 9:00 a 14:00
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
13 de marzo al 8 de abril de 2025
PLAZAS OFERTADAS
22 plazas
PROGRAMA
- Definición y tipos de hemorragias.
- Valoración del herido.
- Ejercicio de simulación con maniquíes para reconocer los diferentes tipos de hemorragias.
- Ejercicio con escenarios clínicos para valorar la gravedad de un paciente en función de la pérdida de sangre: Casos clínicos con diferentes niveles de pérdida de sangre donde se incluyen signos vitales y otros indicadores clínicos.
- Ejercicio a través de estaciones de práctica: diferentes tipos de hemorragias graves y una variedad de materiales (torniquetes, gasas, vendajes, etc.). para que el alumno seleccione el procedimiento y material adecuado para el control de una hemorragia grave.
- Práctica supervisada para la aplicación correcta de materiales para el control de hemorragias: torniquetes, vendajes compresivos y otros dispositivos en maniquíes.
- Discusión de casos: Presenta casos donde se han utilizado dispositivos de control de hemorragias y discute posibles complicaciones (isquemia, daño tisular, infecciones) para identificar problemas secundarios derivados del uso de dispositivos para el control de hemorragias.
- Repaso general
DOCENTE
VÍCTOR MUÑOZ MARTÍNEZ
(ISFOS)
ADJUNTOS
Carta y normativa curso Hemorragias
REQUISITOS
No necesarios.
OBJETIVOS
NORMATIVA CODEGU
NORMATIVA ISFOS
OBJETIVOS
- Reconocer los diferentes tipos de hemorragias.
- Valorar la gravedad de un paciente en función de la pérdida de sangre.
- Selecciona de manera adecuada el procedimiento y material para el control de una hemorragia grave.
- Aplicar correctamente los materiales para el control de hemorragias.
- Identificar los problemas secundarios derivados del uso de dispositivos para el control de la hemorragia.
NORMATIVA CODEGU
- Curso Semipresencial en la sede del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara, en las fechas indicadas.
- Duración lectiva: 10 horas presenciales los días 23 y 24 abril.
- 5 horas online hasta el 3 de mayo.
- (Asistencia obligatoria 100%).
- Obligatorio depósito de 20,00€.
- Pago del depósito en efectivo o con tarjeta en la sede del Colegio o por transferencia bancaria en el Banco Santander: ES57 0030 1050 53 0002162271 con el concepto: Nombre y Apellido + hemorragias, antes del 8 de abril de 2025.
- Curso pendiente de acreditación por parte de ISFOS.
NORMATIVA ISFOS
- Recibirá un mail de ISFOS con la Ficha de Matriculación que deberá firmar y aceptar de forma online.
- Posteriormente recibirá un correo de confirmación de su matriculación con su usuario y contraseña para poder acceder.
- La fase online estará operativa desde que se matricule en la plataforma ISFOS hasta 10 días después de finalizar el curso, para poder hacer un pequeño test sobre lo aprendido, y la encuesta de evaluación. Abierta la plataforma hasta el 3 de mayo de 2025.
- IMPORTANTE: los datos del formulario han de ser conforme a los del DNI, ya que serán utilizados para emitir los Diplomas.