El pasado 27 de mayo tenían lugar las Jornadas Multidisciplinares de Emergencias de Castilla-La Mancha en Guadalajara con una gran participación de 400 profesionales, entre personal médico, enfermería y técnicos.
El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara, Raúl Prieto, participó en dichas jornadas moderando la mesa con el título "Emergencias Pediátricas".
GEMA ROMERO.- Tras el éxito de la primera edición, con casi 180 trabajos presentados, el Consejo General de Enfermería vuelve a convocar sus Premios de Investigación. En esta segunda edición se mantiene la dotación de 55.000 euros, lo que los convierte en uno de los más importantes en este colectivo profesional. Su objetivo principal es “incentivar y motivar a las enfermeras y enfermeros en la elaboración y desarrollo de Proyectos de Investigación, así como otorgar visibilidad, difusión y trasferencia de conocimiento con las aportaciones de la profesión enfermera a los resultados de salud”. Así va a ser la II edición de los Premios de Investigación del CGE.
Como explica Florentino Pérez Raya, presidente del Consejo General de Enfermería, “las enfermeras deben basar sus cuidados en la mejor evidencia científica disponible. Para que esta, nuestra profesión, siga creciendo, resulta absolutamente esencial apostar por la investigación como motor de cambio, fomentando proyectos e investigaciones que mejoren la calidad de vida de la población y de los pacientes. De ahí que, con esta segunda edición, desde el Consejo General de Enfermería, continuamos fomentando la investigación”.
Estos premios forman parte de la decidida apuesta por la investigación enfermera marcada por la actual Presidencia y la Comisión Ejecutiva del CGE y que ya quedó reflejada en los presupuestos aprobados en la Asamblea General de diciembre de 2021. En ellos, se recoge una partida global de 2 millones de euros destinada a fomentar la investigación y desarrollar proyectos científicos y profesionales para conseguir un mayor avance y desarrollo de la profesión en todos sus ámbitos competenciales.
El plazo de presentación de trabajos se ha iniciado el 12 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de las Enfermeras, y concluirá el 16 de octubre de 2022, inclusive.
La velada sirvió para reconocer la trayectoria de los miembros del Colegio que finalizan su carrera tras su jubilación, así como a los que llevan ya 25 años defendiendo a la profesión enfermera en nuestro Colegio
El Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara elegía este pasado viernes 13 de mayo para celebrar su cena anual de hermandad, que en ediciones anteriores sirve para celebrar el patrón de su profesión, San Juan de Dios, cuya onomástica es el 8 de marzo.
Al tener que retrasar su celebración en busca de una mejor situación sanitaria, aprovecharon el Día Internacional de la Enfermería (12 de mayo) para volver a disfrutar de una velada de reencuentros entre compañeros con más de 300 invitados, donde no faltaron recuerdos, vivencias y anécdotas, y en la que se reconoció la labor de varios de sus profesionales.
Publicado el listado de calificaciones de la prueba de especialidad de Enfermería de Familiar y Comunitaria por vía excepcional con los resultados de la prueba del pasado 11 de diciembre de 2021.
Resolución de 08/03/2022, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se publican las fechas, horas y lugares para la realización de la prueba selectiva de la fase de oposición de determinados procesos selectivos, convocados por Resoluciones del Sescam de 19/11/2020, para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, discapacidad y promoción interna, en diversas categorías estatutarias de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. [2022/2063]
Publicada la resolución 19/11/2020, por la que se convoca el proceso selectivo para las categorías de Enfermero/a y Enfermero/a especialista en Obstétrico-Ginecológica (Matrón/a) en las categorías de acceso libre, discapacidad y promoción interna del SESCAM.
-Con la presente convocatoria se ofertan el siguiente número de plazas:
-La solicitud de participación en el proceso selectivo estará disponible en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (https://sanidad.castillalamancha.es/profesionales) y se podrán presentar hasta el 17 de abril de 2022