Comunicacion

Viaje a Peñíscola del 8 al 11 de junio 2023

VIAJE A PEÑÍSCOLA

DEL 8 AL 11 DE JUNIO DE 2023

HOTEL PAPA LUNA 4*SUPERIOR

hotel papa luna 4 sup peiscola

Precio por colegiado/a: 199 €*

 Precio por acompañante: 249 €*

Niños de 2 a 11 años: 204 € (Compartiendo habitación con dos adultos)
Precio 3º/4º adulto compartiendo habitación: 204 €
Suplemento habitación uso individual: 60 €
Seguro de anulación: 10 € (Consultar condiciones de cancelación)

¡¡PLAZAS LIMITADAS!! 

* Precios en base a 50 plazas. Los precios finales pueden variar si no se alcanza el número total de plazas.
Grupo mínimo de 25 personas y máximo 50 personas.

Leer más...

Raúl Prieto, presidente del Colegio de Enfermería de Guadalajara, despide a las Enfermeras internas residentes que terminan su formación en nuestra provincia.

Despedida EIR 2022El día 22 de septiembre, tenía lugar el acto de despedida de las 15 Enfermeras Internas Residentes que han finalizado su formación como enfermeras especialistas hospitalarias y enfermeras en enfermería comunitaria que han realizado su formación en el Hospital Universitario de Guadalajara y en los centros de atención primaria del Área Integrada de Guadalajara.

Tiene como característica además de realizar la especialidad de Atención Familiar y Comunitaria, ya instaurada en nuestra provincia desde hace algunos años, se le han sumado la primera promoción de especialidades enfermeras hospitalarias en Geriatría, Salud Mental y Obstetricia y Ginecología.

Este acto tuvo lugar en el salón de actos del Hospital Universitario de Guadalajara con la participación de Margarita Gascueña, delegada de Sanidad, acompañada por Raúl Prieto Cortés, presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara, Ángeles Martín, directora de Enfermería del Área Integrada de Guadalajara y junto con Mª Teresa Antoral, coordinadora de la UDIF de la GAI de Guadalajara y Beatriz Viejo, supervisora de formación del área de Enfermería.

Nuestro presidente quiso destacar algunas palabras dando la “enhorabuena a la primera promoción de enfermeras especialistas hospitalarias de la provincia de Guadalajara y remarcando la apuesta del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara por la especialización de la enfermería, y como no puede ser de otra forma, es el futuro más próximo de la enfermería en nuestro sistema sanitario”.

Además, agradeció la invitación y colaboración con la unidad docente y remarcó que “aunque en los próximos años se conviva la enfermera generalista con la enfermera especialista, estas últimas son el camino a seguir, dotando a la enfermería de una especialización necesaria, para la cual, este próximo año se han convocado en Castilla-La Mancha 98 plazas de Enfermeros Internos Residentes en nuestra comunidad”.

Leer más...

Ayudas del Consejo General de Enfermería a Doctorandos

2022 10 DoctorandosEl Consejo General de Enfermería acaba de lanzar un nuevo programa de ayudas para enfermeros y enfermeras en periodo de doctorando cuya solicitud será vehiculizada a través de los colegios provinciales (en este caso del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara) durante el periodo en el que se realiza una tesis doctoral, siempre que dicho periodo no exceda de 5 años (excepto ampliación por causa justificada) desde la formalización de la primera matrícula como doctorando hasta el momento de solicitud de ayuda a través del CGE.

Se trata de subvenciones económicas que puedan ser utilizadas para acceder a motores de búsquedas bibliográficas o artículos de pago; adquisición de herramientas necesarias para la investigación; métodos y análisis estadísticos, traducción a otros idiomas o publicación en revistas de impacto.

Solo podrá ser solicitada una vez por doctorando y tesis.

Leer más...

Raúl Prieto, presidente del Colegio Oficial de Enfermería, acompaña a sus majestades los Reyes en la inauguración de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara

reyes hospital guadalajara 20220914 14Ayer, 14 de septiembre, tuvo lugar la inauguración de la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara, la cual presidieron Don Felipe y Doña Letizia acompañados por diversas autoridades y de nuestro presidente, Don Raúl Prieto. También estuvieron presentes las autoridades de la región representada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Además, también acompañaron a sus majestades durante el acto, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo; el delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca; y el presidente del PP, Paco Núñez, además de la representación de Dirección de Gestión, Dirección Gerente, Dirección Médica, Dirección de Enfermería.

Leer más...

La asesoría jurídica del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara: Un servicio que funciona

  • Los colegiados cuentan con la seguridad de estar representados legalmente de forma gratuita ante cualquier cuestión que surja mientras están ejerciendo su profesión

Juzgados GuadalajaraGuadalajara. 15 de julio de 2022. El Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara cuenta, entre los servicios que ofrece a sus colegiados, con una asesoría jurídica. Una útil herramienta disponible ante cualquier problema legar que pueda surgir mientras se ejercen la profesión enfermera.

 

Uno de sus últimos casos de éxito es el de Beatriz, quien sufrió un accidente mientras ejercía su labor como enfermera de Atención Primaria.

Beatriz salía de una visita a domicilio en un pueblo alejado del Centro de Salud en el que prestaba servicio, y cuando iba a acceder a su vehículo sintió un fuerte dolor en la rodilla izquierda. Tras intentar conducir, se dio cuenta de que no podía, así que llamó a su coordinador para que la ‘rescatara’. De allí fueron a Urgencias del Hospital de Guadalajara, donde fue diagnosticada con una posible fractura de menisco.

 

Al día siguiente acudió a su médico de cabecera en busca de la baja laboral, pero la derivaron a la mutua. Allí, “tras un trato fatal” según la colegiada, llegaron a la conclusión de que no podía considerarse como un accidente laboral, por lo que debía volver al médico de cabecera para ser considerado como una incapacidad temporal.

Como explica Beatriz, “consideramos que no era lo justo, así que empezamos a dar labatalla para ver qué podíamos hacer. Reclamamos a la mutua, a Consumo, a la empresa y nadie nos contestó. Entonces acudimos al INSS y este nos dijo que también lo consideraba incapacidad temporal, no accidente laboral. Ahí es cuando decidimos preparar la demanda judicial”.

Leer más...

Subcategorías